Formación en alto rendiemiento de AEPA.
Coordinadora:
Begoña González Requena. Abogada y Asociada Principal de Cuatrecasas en Alicante y Miembro de la Junta Directiva de AEPA.
BLOQUE I: De la igualdad a la diversidad. Pautas para la implementación de un Plan de igualdad.
Imparten:
- Pablo Guillén. Abogado y Asociado Principal del Área Laboral de Cuatrecasas en Alicante.
- Ana Belén Barbero. Abogada y Asociada del Área Laboral de Cuatrecasas en Alicante.
- Contexto y consecuencias.
- Situación de partida: contexto y antecedentes.Calendario de adaptación.
- Interlocución social. Explicar a quién debe convocar la Empresa para negociar el Plan en función de si tiene RLT o no, y la carácteristicas de la comisión negociadora (paridad de ambos géneros)
- Incumplimientos o consecuencias. Descripción de las consecuencias de incumplir las obligaciones previstas por la norma en materia de plan de igualdad.
- Plan de Igualdad. Punto de vista jurídico.
- Contenido del plan. Contenido mínimo vs. Posible.
- Estrategia de negociación. Desarrollo del procedimiento, plazos estimados, conclusión con o sin acuerdo.
- Registro y depósito.
Segunda sesión: 16.30 h a 19.30 h
BLOQUE II: Análisis de un plan de igualdad e incentivos, desde la perspectiva de la consultoría.
Imparte: Laura Vilanova, Máster en Comunicación y en Igualdad. Responsable de Esoc Igualdad.
- Aprendizaje en el diagnóstico.
- Detección de las areas de mejora.
- Identificar todos los elementos y fases del Plan de Igualdad
- Areas de desarrollo del Plan. Acciones de mejora .
- Control del cumplimiento.
- Evaluación
- Incentivos para cumplir. Sellos de calidad (Sello Aepa), beneficios en licitaciones, ITSS etc.
- Caso práctico de desarrollo de un plan de igualdad
Tercera sesión: 16.30 h a 19.30 h
BLOQUE III: Igualdad retributiva.
Imparte: Nuria Pastor Ramos, doctora en gestión de RRHH, Trabajo y Organizaciones, especialista en Investigación, en Psicología Social, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad. Perito en Acoso Laboral. Directora Grupo Esoc.
- Auditoría retributiva.
- Objetivo. Obligación. Fases.
- Registro salarial. Contenido y actualización.
- Valoración de puestos.
- Acceso a información.
- Protocolo prevención ante el acoso sexual, por razon de sexo u orientación sexual.
- Definición
- Diseño.
- Implantación. Detección de conductas.
Inscripciones en este enlace.
PLAZAS AGOTADAS.
Colabora:
